Maltrato Escolar

jueves, 8 de diciembre de 2011

Usuario

Publicado por MrDr en 23:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Maltrato Escolar

El aislamiento social es un problema común en todo el mundo desde hace un tiempo. Este se da por diferentes factores, tales como: la diferencia de culturas, costumbres, razas, color, enfermedades, discapacidades, por la falta de recursos, y por la nueva intervención de la tecnología en la sociedad, entre otras.

El bullying es una de las manifestaciones más recientes que está afectando a los colegios en las últimas décadas, este se define según el médico noruego Dan Olweus “como un comportamiento en el que en forma constante y persistente se persigue y se acosa una persona haciéndola sentir mal, amenazada y asustada”.

Generalmente los grupos de personalidades fuertes toman dominio de una persona con personalidad pasiva dificultando su posibilidad de relacionarse con otras personas. Poniéndole apodos crueles, agrediendo física ,psicológica y verbalmente. Por el contrario la víctima se caracteriza por ser una persona tímida, introvertida y con baja autoestima.

Este problema afecta sobre todo a niños entre 9 hasta los 14 años en la etapa de la pre adolescencia donde están definiendo su identidad y su personalidad. Entre las niñas se observa que se presenta más frecuentemente con violencia sicológica que de forma física. También se observa que el sobrepeso es una de las principales causas del bullying.

En este blog se encontrara los principales factores que generan este problema, el espacio donde con más frecuencia sucede esto, las consecuencias y los actores del bullying.

Es por esto que se analizaran los factores y las consecuencias del aislamiento social, en el grado séptimo del colegio San Patricio de Bogotá.

1.¿cómo se ve el aislamiento social a la hora del recreo en el colegio?

la hora del recreo se caracteriza por ser un espacio para intercambiar ideas, hablar, relacionarse y comer. En este espacio se observan la separación y organización de grupos de amigas. A su vez ver claramente como actúan y como es la interacción entre el agresor y las victima.

En este lugar se ve como la victima es rechazada y asilada al resto de las personas, ya que no es bien recibida por nadie y no cuenta con un grupo de amigas, esta persona prefiere estudiar para pasar el tiempo del recreo.

Solo recibe burlas y agresión de las demás personas a la hora del recreo pues la agresora se aprovecha de la compañía y el apoyo de sus amigas para ofender y atormentar a la victima.

2. Definir el evento que sucede en el campo, se inscribe en un lugar? Elaborar la línea de tiempo.

Lugar: tienda y su alrededor. 20 mts

Evento: hora del recreo (10:30 am a 11:00 am)

Campo: Colegio San Patricio. Ciudad de Bogotá

10:30 V: sale corriendo de clase para hacer la fila de la tienda

B: se toma su tiempo para salir del salón, camina con calma, y se cola en la fila de la tienda.

10:35 V: sigue haciendo fila triste sola y chantada pues se le colaron.

B: sale de la tienda con su comida y se sienta con sus amigas hablar.

10:45 V: sale de la tienda y se dirige al salón a comer, se encuentra con Bárbara y ella se burla de la cantidad de comida que va a comer.

B: Se burla de Vanessa por la cantidad de comida que tiene y la llama por su apodo fiona.

10: 46 V: sale corriendo al salón llorando

Continúa burlándose y haciendo mas comentarios de Vanessa.

10:50 V: lee libros de la siguiente clase para adelantar tema y rectifica que su tarea este bien echa.

B: habla por chat de blackberry con sus amigos, escucha música por su ipod y comparte lo que queda del recreo con sus amigas. A su vez se mete a Facebook desde su celular y comenta sobre lo visto.

10:57 V: va al baño

B: Va al salón con afán para robarle la tarea a barbara.

11:00 suena la campana

V: Regresa al salón y se da cuenta que le robaron su tarea.

B: amenza a Vanessa para que no diga nada a sus profesores y continua copiando la tarea.

3. Identificar cuáles son los objetos que están en el campo social? Determinar las relaciones que estos ejercen sobre los capitales

los objetos que sobresalen en el campo social, son

· Ipod

· Celular

· Billetera

· Comida

· Libros y cuadernos

Estos objetos representan el capital económico principalmente pues según las marcas de estos objetos se da estatus a las personas que lo poseen a su vez estas dan capital social.

También se observa capital intelectual ya que este marca la diferencia entre la victima y la agresora.

Barbara al robarle sus tareas y maltratarla hace que se le baje el autoestima y baje notablemente su rendimiento académico.

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (24)
    • ▼  diciembre (1)
      • Usuario
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (4)

Colaboradores

  • Bullying
  • MrDr
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.